Subdirección de Asesorías y Extensión - SAE

Proyectos en desarrollo

CONVOCATORIA 13. PROYECTO 2367 “USAQUÉN CAMINA POR EL DEPORTE" VIGENCIA 2025

INICIO: 27 DE AGOSTO DE 2025 / FIN: 31 DE AGOSTO DE 2025


Te invitamos a participar en la convocatoria del Proyecto 2367 "Usaquén camina por el deporte". Si estás interesado en hacer parte de este proceso, te informamos que los perfiles requeridos ya se encuentran publicados y es indispensable diligenciar el formulario de inscripción para la recepción de hojas de vida. 

Puedes acceder al formulario a través del siguiente enlace:
Formulario Banco Hojas de Vida SAE: https://forms.gle/FqvRBtoFXyrNXGMM7

¡No pierdas la oportunidad de unirte a acciones de bienestar para las comunidades!

CONVOCATORIA 12. PROYECTO SAR 10824 "BARRISMO SOCIAL"

INICIO: 31 DE JULIO DE 2025 / FIN: 08 DE AGOSTO DE 2025 5:00 P.M.


Te invitamos a participar en la convocatoria del Proyecto SAR 10824 "Barrismo Social". Si estás interesado en hacer parte de este proceso, te informamos que los perfiles requeridos ya se encuentran publicados y es indispensable diligenciar el formulario de inscripción para la recepción de hojas de vida. 

Puedes acceder al formulario a través del siguiente enlace o escaneando el código QR disponible en la publicación:
Formulario Banco Hojas de Vida SAE: https://forms.gle/FqvRBtoFXyrNXGMM7

¡No pierdas la oportunidad de unirte a esta apuesta por la transformación social!

Convocatoria

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de CATATUMBO (ejemplo: Líder Territorial – CATATUMBO)

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 6 de Septiembre 5:00 p.m..

Convocatoria 2

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de SONIDOS PARA LA PAZ (ejemplo: Líder Territorial – SONIDOS PARA LA PAZ)

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 13 de Noviembre 5:00 p.m.

Convocatoria 3

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de SONIDOS PARA LA PAZ DANZA (ejemplo: Líder Territorial – SONIDOS PARA LA PAZ DANZA)

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 13 noviembre 5:00 p.m.

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m.

Convocatoria 4

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de TUTORIAS (ejemplo: Líder Territorial – TUTORIAS)

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 10 noviembre 5:00 p.m.

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

Únicamente para el perfil de GESTRES DOCUMENTALES

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de TUTORIAS (ejemplo: Líder Territorial – TUTORIAS)

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m.

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

Únicamente para el perfil de GESTRES DOCUMENTALES

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de TUTORIAS (ejemplo: Líder Territorial – TUTORIAS)

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m.

Convocatoria 5

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de DANZAS (ejemplo: Artistas Formadores – DANZAS)

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m

Convocatoria 6

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de DANZAS (ejemplo: Apoyo psicosocial – DANZAS)

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m.

Convocatoria 7

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de DANZAS (ejemplo: Apoyo pedagógico- DANZAS)

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m.

Convocatoria 8

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de DANZAS (ejemplo: Gestores Territoriales – DANZAS)

📢 Ampliación de Convocatoria Laboral 📢

¡Atención! Nos complace informar que hemos ampliado el plazo para postularse a nuestras vacantes laborales. Si aún no has tenido la oportunidad de enviar tu solicitud, esta es tu oportunidad para unirte a nuestro equipo.

La fecha límite para envío de hojas de vida: viernes 22 noviembre 5:00 p.m

Convocatoria 9

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de BARRAS 📢(ejemplo: SISTEMATIZADORES – BARRAS)📢

📢La fecha límite para envío de hojas de vida: Lunes 16 Diciembre 5:00 p.m📢

Convocatoria 10

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co en el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de SANTANDERES 📢(ejemplo: SANTANDERES- BARRAS)📢

📢La fecha límite para envío de hojas de vida: 17 de enero de 2025 5:00 p.m📢

Perfil número 1

Profesional de territorio Sur del Cesar, para trabajar en los municipios de Chiriguana, Chimichagua o La Gloria

Requisitos: 

  • Profesional con título en licenciatura, ciencias sociales o humanas o a fines al campo de la educación
  • Experiencia mínima de tres (3) años relacionada con: Docencia en Educación inicial o preescolar o básica primaria (máximo hasta grado tercero) Educación comunitaria
  • Experiencia de al menos dos (2) años en formación o capacitación o  acompañamiento pedagógico a maestras(os) preferiblemente de preescolar o de básica hasta segundo grado

Nota:

Deseable experiencia en educación inclusiva, atención a la diversidad, discapacidad, enfoque de género, víctimas de conflicto armado, trabajo con comunidades campesinas, rurales o con pertenencia étnica.

Perfil número 2

Profesional de territorio Norte de Santander, para trabajar en Cúcuta

Requisitos: 

  • Profesional con título en licenciatura, ciencias sociales o humanas o a fines al campo de la educación
  • Experiencia mínima de tres (3) años relacionada con: Docencia en Educación inicial o preescolar o básica primaria (máximo hasta grado tercero) Educación comunitaria
  • Experiencia de al menos dos (2) años en formación o capacitación o acompañamiento pedagógico a maestras(os) preferiblemente de preescolar o de básica hasta segundo grado

Nota:

Deseable experiencia en educación inclusiva, atención a la diversidad, discapacidad, enfoque de género, víctimas de conflicto armado, trabajo con comunidades campesinas, rurales o con pertenencia étnica.

Perfil número 3

Profesional Sistemas de Información y Bases de Datos y gestión documental

Requisitos:

  • Profesional, técnico o Tecnólogo en administración, contabilidad, economía o ciencias afines
  • Experiencia de mínimo dos (2) años en el manejo de recursos financieros y logísticos en proyectos sociales o educativos, manejo en el procesamiento y generación de base de datos, conocimiento en gestión documental

Convocatoria 11

Si cumple con el perfil y experiencia por favor remitir su hoja de vida, con soportes al correo: seleccionsae@upn.edu.co

En el asunto por favor indicar: CARGO/ROL al cual desea postularse, seguido de BARRAS 📢 (ejemplo: SISTEMATIZADORES – BARRAS)📢

Proyectos de asesorías y consultorías

Diseño Estrategias para el sistema de responsabilidad penal para adolescente SRPA
Desarrollo de eventos deportivos y procesos de formación deportiva en la localidad de Suba.
Promoción de hábitos de estilo de vida saludable para el adulto mayor – Usaquén
Fortalecimiento de dependencia encargada de egresados de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central -ETITC-
Construcción Integral de un Proyecto Educativo en el Catatumbo
Diseño de referentes marco para política educativa y de alfabetizaciones múltiples de personas mayores y una estrategia de apoyo a colectivos y redes de maestros y maestras del país

Orientaciones pedagógicas y de conocimientos

Capacitación en investigación pedagógica y educativa a docentes de la Comunidad de Hermanos Maristas por la enseñanza
Acompañamiento y seguimiento técnico y pedagógico al proceso de atención educativa a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad en el sistema educativo oficial de Bogotá

Proyectos de cooperación internacional

Diseño e implementación de la capacitación de formador de formadores a supervisores, directores y docentes adscritos a las aulas del nivel de preescolar de educativos de básica general, como parte del componente 3: “apoyo pedagógico integral y continuo” del programa “mejorando la eficiencia y calidad del sector educativo